- Fue llevado a una fundidora en donde se encargaron de sacar una pieza exactamente igual en aluminio.
- En el taller fue lijado con diferentes limas, y posteriormente con lijas de agua humedas, desde las de mayor gramaje hasta las de menor, con el fin de quitar todos los rayones e imperfecciones que quedaron como reaultado de la fundicion.
- perforamos un hueco con una broca 3/16 para pasar la guaya y luego un hueco que se intersecto con este por el cual pusimos un martillo bristol sin cabeza con ayuda de un macho. Esto con el fin de asegurar la guaya.
5. Con ayuda de unas pinzas fue colocado el caiman al extremo de la guaya.
6.. Se le dieron los ultimos acabados en la pulidora y con ayuda de la barra para pulir para dale un aspecto brillante.
7. se fabricaron una serie de conos en masilla epoxica con los cuales se realizo un termoformado para crear un empaque.
8.Se sello el empaque en la maquina selladora, incluyendo en el interior del mismo un material grafico ausivo al producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario